Costa Brava – Cruise Ports

  • El surrealismo de Salvador Dalí

    El pintor Salvador Dalí es uno de los maestros del surrealismo y, sin duda, uno de los artistas más importantes del siglo XX. Natural de Figueres, donde existe un museo que acoge gran parte de su obra, así como la colección de joyas creadas entre 1941 y 1970. La visita al Teatro-Museo constituye una magnífica oportunidad de adentrarse en el mundo único y cautivador de Salvador Dalí.

    1h30’

    Portlligat, es el lugar que Dalí eligió para vivir con su esposa Gala. Su residencia y su taller, construidos a partir de una serie de Viejas barracas de Pescadores adquiridas por el artista, constituyen, con su peculiar estructura laberíntica, una obra más del genial pintor. El conjunto conserva aún hoy muebles y objetos personales de Dalí.  Es necesario concertar la visita con antelación – www.salvador-dali.org

    2h

    El Castillo de Púbol fue un regalo de Dalí a su esposa Gala. El edificio alberga una colección de vestidos de alta costura, el famoso Cadillac del matrimonio y la cripta en la que reposa la musa del pintor, así como un curioso jardín.

    45’

    www.salvador-dali.org

  • El legado judío

    El barrio judío de Girona es uno de los mejor conservados de la Europa Occidental. Aquí se encuentra el Museo de Historia de los Judíos, que repasa la historia de las comunidades judías de la Cataluña medieval y muestra una importante colección lapidaria hebrea.

    1h

    Besalú, es una antigua villa condal, con uno de los conjuntos históricos artísticos medievales mejor conservados de Cataluña. Entre su patrimonio destacan unos baños judíos de purificación –miqwé– datados en el siglo XII y únicos en Europa.

    1h 30’

    Castelló d’Empúries, localidad medieval y condal, con una imponente iglesia y un barrio – call- judío que fue de los más poblados de Cataluña. En el mismo se conserva un importante número de estelas funerarias y se puede ver la estructura de la Sinagoga Nueva.

    1h30’

  • Historia y Arqueología

    Girona ciudad merece una visita guiada, aunque también es interesante que el visitante se vaya perdiendo por los estrechos callejones y se deje atrapar por la magia del casco antiguo: su historia y su cultura, sus restaurants y bares, sus tiendas, etc. Le invitamos a visitar los principales puntos de interés de la ciudad:

    La Catedral de Girona destaca por tener la nave más ancha de la arquitectura gótica mundial. El conjunto conserva también la primitiva torre románica. En el interior se custodian piezas de gran valor como el Beatus (S.X.) y el Tapiz de la Creación (S.XI) obra maestro del románico.

    Además se pueden visitar los Baños Árabes, edificio de estilo románico que imitaba la estructura de los antiguos baños musulmanes, el Monasterio de Sant Pere de Galligants, la Iglesia de Sant Fèlix, las casas y los puentes sobre el río Onyar, La Rambla de la Llibertat, etc.

    1h

    La localidad  de Tossa de Mar, conserva el único ejemplo de recinto amurallado fortificado de la costa catalana, declarada Monumento Histórico-Artístico Nacional. El principal edificio modernista del núcleo es Casa Sans. El Museo Municipal exhibe una extraordinaria colección de los pintores más destacados de las vanguardias europeas que se instalaron en Tossa, como Marc  Chagall y André Masson. 

    1h

    Debemos destacar la importancia del yacimiento grecorromano de Empuries, uno de los más importantes de toda España y testimonio del lugar por el que las civilizaciones griegas (580 a. C.) y romanas (218 a. C.) penetraron en la Península Ibérica.

    1h 15

  • Pueblos medievales

    La Edad Media tuvo una importancia primordial en la provincia de Girona, que ha quedado plasmada a la perfección en una serie de pueblos de origen medieval que conservan un rico patrimonio cultural y arquitectónico. (Pals, Peratallada y Monells)

    El barrio antiguo de Pals, conocido como El Pedró, está situado en lo alto de un promontorio. El conjunto, declarado Monumento Histórico-Artístico posee muchos elementos interesantes, que van desde el Románico hasta el siglo XVIII y que son visibles en ventanas, arcos, pozos, etc. Destacan la Iglesia gótica, la torre de las Horas, la muralla y seis torres de defensa. (30’)

    Peratallada es un núcleo fortificado típicamente medieval, con calles irregulares que desembocan en la plaza Major. El núcleo de población surgió alrededor del Castillo, que conserva, entre otros elementos, una elegante fachada gótica y una magnífica torre del Homenaje, una de las más importantes de Cataluña. (35’)

    La población de Monells, con su magnífica plaza porticada ha sabido mantener inalterable su fisonomía medieval.

    45’

  • Ir de compras

    La Bisbal d’Empordà es una de las poblaciones ceramistas más importantes del Estado. Posee numerosos talleres y tiendas por los que merece la pena pasear con calma. En una de las antiguas industrias de cerámica encontramos el Terracotta Museu, donde además de admirar la arquitectura podemos seguir todo el proceso de elaboración de la cerámica.

    35’

    Platja d’Aro ofrece una gran variedad de tiendas y marcas que se fusionan con la elegancia y la experiencia en uno de los centros comerciales con cielo abierto más grandes del Mediterráneo.  

    20’

    Girona: En Girona se puede encontrar todo tipo de establecimientos, desde el comercio más tradicional hasta tiendas de última tendencia: prestigiosas marcas internacionales, decoración de vanguardia, joyerías de autor, artesanos, anticuarios y productos gastronómicos selectos, entre otros, configuran una rica variedad de opciones que garantiza una compra ideal para todos. En las tiendas de alimentación se pueden encontrar los exquisitos productos como el Xuixo, el dulce más típico del territorio. Se elabora con una masa similar a la utilizada para los buñuelos que, luego, se rellena de crema, se fríe y se reboza, con azúcar, la butifarra dulce, chocolates inspirados con las leyendas de la ciudad, etc.

    1h

    Figueres: Hoy día, el centro histórico, es un gran espacio comercial al aire libre que acoge una notable y diversificada oferta de tiendas de productos alimentarios, de tejidos y de confección así como de paramento para el hogar.

    1h 30

  • Senderismo y cicloturismo apto para todos los públicos

    La red de senderismo le permitirá conocer nuestra tierra de norte a sur y de levante a poniente, y en poco tiempo podrá pasar de las calas más solitarias a los bosques más encantadores, o de las poblaciones principales a los pueblecitos más recónditos y tranquilos.

    Camino de ronda de Calella a Llafranc, son dos pueblos situados en la costa de Palafrugell. Antiguamente, estas dos poblaciones eran núcleos de pescadores, pero ahora se han convertido en dos centros turísticos de primer orden que no han alterado el encanto tradicional primigenio. Es una excursión agradable llena de sorpresas, vistas bonitas, calas vírgenes, playas de aguas tranquilas, caminos vertiginosos pero seguros y fuentes de agua fresca.

    35’

    La red de cicloturismo se extiende en su mayor parte por la llanura, aunque enlaza, por caminos y carreteras, con las zonas costeras. La red está perfectamente señalizada, permite admirar tranquilamente los paisajes de la comarca y conocer todos y cada uno de los valores patrimoniales que esconden.

  • Golf

    Más de diez campos de golf. Nueve instalaciones excepcionales abiertas todo el año. Disfruta de tu deporte preferido cuando quieras, en algunos de los mejores campos de golf de Europa,

    Golf d’Aro: 35’

    Empordà Golf Club: 40’

    PGA Golf de Catalunya: 45’

    Golf Platja de Pals: 45’

  • Actividades acuáticas

    Descubre el secreto de la Costa Brava, donde cada rincón esconde una emoción que vivir.

    Grandes bahías con olas y viento para practicar el windsurf y la vela. Millas y millas de litoral, con calas, acantilados, extensas playas y puertos perfectamente equipados, para disfrutar de todo el placer de navegar. Reservas marinas en las que sumergirse en el azul, espejos de agua por los que deslizarse, y un litoral recortado y salvaje que descubrir desde tu kayak.

    Estación náutica – L’Estartit – Illes Medes:

    50’     

    www.enestartit.com

  • Gastronomía y vino

    La clave de una gran cocina es la materia prima inmediata. Y las comarcas de Girona están enmarcadas en una región favorecida por la naturaleza, compendio de mar, llano y montaña. El Mar y montaña es la nave insignia de la cocina de las comarcas de Girona, la fusión del territorio con una manera de hacer.

    Los chefs de la Costa Brava acumulan 20 estrellas Michelin en 16 restaurantes.

    El Celler de can Roca con 3 estrellas, ubicado en Girona; es considerado el Segundo mejor restaurante del mundo por la lista The World’s 50 Best Restaurants

    Ruta del Vino DO Empordà

    El enoturismo te reserva una experiencia inolvidable en la Costa Brava, concretamente en el Empordà. La Ruta del Vino DO Empordà te permitirá adentrarte en una tradición muy arraigada en esta tierra, que se remonta a los tiempos de los romanos.

    Ruta del Vino Costa Brava