Costa Brava – Cruise Ports

  • EL PALAMÓS DE TRUMAN CAPOTE

    Truman Capote llegó a Palamós en 1960 y estuvo aquí hasta 1962 para escribir su nuevo libro «A sangre fría» (In cold blood), que finalmente se publicó en 1966. Capote llevaba con él una ecléctica variedad de enseres: 4000 páginas de notas, 25 trajes, un viejo bulldog, un caniche ciego, un gato siamés y a su pareja, Jack Dunphy. Después de haber vivido inmerso en la intensa vida social llena de fiestas y eventos en Nueva York durante los años 50, necesitaba retirarse completamente de este ambiente para concentrarse en su nuevo libro. Palamós ofreció a Capote la tranquilidad que necesitaba para terminar su obra maestra. Les invitamos a realizar la ruta literaria basada en los días que Truman Capote pasó en Palamós. Disfrute de un Dry-Martini, su bebida favorita, en el Hotel Trias donde se instaló varios días mientras buscaba una casa donde alojarse o de algunas tapas de pescado en el restaurante «Maria de Cadaqués«, una taberna de pescadores que Capote solía frecuentar. 

  • ESPAI DEL PEIX Y MUSEO DE LA PESCA

    El trabajo de los pescadores del puerto de Palamós se ha convertido en un espectáculo de colores y sonidos para los visitantes del municipio, cuando a primera hora de la tarde las barcas de pesca empiezan a llegar al muelle y descargan sus capturas. En Palamós, el mundo de la pesca no finaliza en el muelle, sino que continua en el Museo de la Pesca. Centrando su atención en el mundo de la pesca, este museo es único en el Mediterráneo. El Museo presenta el pasado, presente y futuro de la pesca mediante su exposición permanente y un amplio programa de actividades asociadas al mar y a la pesca a lo largo de la Costa Brava. Más información: www.museu delapesca.org

    L’Espai del Peix (Espacio del pescado) supone un encuentro culinario con el mar. Visitas guiadas con degustación: El puerto, la pesca, la subasta de pescado, tipos de pescado, etc. Show-cookings: Demostraciones de cocina en directo. Descubra los sabores de la cocina marinera elaborada con gran variedad de pescado fresco de la lonja de Palamós. Consulte el programa mensual de l’Espai del Peix en: www.espaidelpeix.org

  • PATRIMONIO

    Para conocer mejor la historia de la ciudad les recomendamos visitar el yacimiento íbero de Castell, donde la presencia humana se remonta hasta el siglo VI a.c. Una visita a este yacimiento arqueológico situado al lado de la playa de Castell les ofrecerá la posibilidad de conocer uno de los rincones vírgenes más bonitos de la Costa Brava.

    El territorio que ocupa actualmente el municipio de Palamós fue comprado en 1277 por el rey Pere II (Pedro II) con el objetivo de extender el territorio de influencia del castillo de Sant Esteve de Mar, cuyas ruinas se pueden aún observar en el extremo oriental de la playa de La Fosca. La ciudad aún conserva el antiguo barrio de pescadores con sus casas tradicionales, y caminando por sus estrechas callejuelas podremos encontrar otros vestigios del patrimonio de Palamós: El parque del convento de los Agustinos o la iglesia de Santa María del mar entre otros.

    Senderismo / Trekking

    Aventurarse a realizar el Camino de Ronda que recorre  la costa de Palamós uniendo cuevas, calas y playas le hará disfrutar de un paisaje único entre pinares y siempre al lado del mar, ofreciendo magníficas vistas de los acantilados salvajes típicos de la «Costa Brava». En Cala s’Alguer y Cala Pallerida aún se pueden encontrar antiguas y pintorescas barracas de pescadores muy bien conservadas, elementos característicos de la arquitectura popular de Palamós.

  • GASTRONOMIA

    Palamós dispone de más de 70 restaurantes que ofrecen a los visitantes una extensa y variada cocina apta para todos los gustos y presupuestos. Establecimientos de todo tipo que ofrecen  platos del día, menú diario, tapas o una extensa carta de cocina marinera, mediterránea, innovadora o los más tradicionales platos de la cocina de los pescadores. Una buena forma de descubrir la región es conocer su gastronomía. A lo largo del año Palamós ofrece diversas campañas gastronómicas que ponen a su alcance los sabores más típicos de Palamós: El menú de la gamba, el menú de la cigala o el menú de la olla de pescado.

    Tapas y Tabernas

    Les invitamos a pasear por el casco antiguo de Palamós y disfrutar de la vida en sus calles mientras degusta alguna de la gran variedad de tapas que ofrecen las tabernas de la zona vieja de Palamós: montaditos, brochetas, especialidades con jamón ibérico, «especialidades de la casa» y también platos típicos de la cocina vasca regados con gran variedad de bebidas y vinos de la región.

  • Shopping in Palamos

    COMPRAS

    Ir de compras por Palamós es adentrarse en un mar de posibilidades. Centenares de comercios con marcado acento mediterráneo (tanto en tipo de productos, como en la amabilidad y simpatía de los comerciantes) dan a Palamós un carácter distintivo. Su centro urbano dispone de una amplia variedad de productos y servicios de la más alta calidad.

    Una visita a Palamós no es completa si no se visita su mercado municipal, lleno de pescado y marisco fresco descargado cada tarde en el puerto de Palamós y todo tipo de producto fresco conreado por manos expertas en los huertos de la zona. Otra visita obligatoria es el casco antiguo donde se concentran comercios, bares, pubs, cafés que permiten disfrutar del auténtico espíritu de Palamós.

    Más información: www.fecotur.cat  Asociación de Fomento del Comercio y el Turismo de Palamós.

  • Water Sports

    DEPORTES ACUÁTICOS

    A lo largo de todo el año Palamós ofrece un amplio abanico de actividades náuticas para todas las edades y niveles: buceo, snorkel, kayak, alquiler de embarcaciones, vela, windsurf, jet-ski, motos acuáticas o excursiones en barco, entre otras.

    Vela, un activo muy valorado en Palamós

     “Palamós, paraíso de la vela”. Con este eslogan tan significativo se ha dado a conocer la vila de Palamós a lo largo de muchos años. Todo el mundo que tiene relación con la práctica de este deporte, tanto a nivel amateur como profesional, conoce el nombre de Palamós.

    Submarinismo, viaje al fondo marino de Palamós

    Palamós, ubicado en un punto estratégico en el centro de la Costa Brava empordanesa ha hecho una apuesta importante en referencia a las actividades subacuáticas. Si son de aquellos que se sienten atraídos por el fondo del mar o simplemente les gustaría conocer los secretos más escondidos de la mediterránea más pura, en Palamós encontraran todos los medios necesarios para poder desarrollar esta actividad. Distintas empresas especializadas con alto grado de experiencia reconocida en este campo ofrecen sus servicios de transporte, carga de aire, cursillos de todos los niveles, monitores, alquiler de equipos, etc.

    Alquiler de embarcaciones, otra perspectiva de Palamós.

    Para conocer el rico litoral de Palamós, del Baix Empordà y del resto de la Costa Brava, con sus playas, calas y el paisaje rocoso que lo caracterizan, tiene a su disposición embarcaciones, lanchas y veleros de alquiler, con o sin patrón, así como unas completas instalaciones para las embarcaciones. Disfrute de la Costa Brava des de una perspectiva diferente!