Costa Brava – Cruise Ports

 

Contáctenos para otras experiencias auténticas como: paracaidismo, talleres de cocina con chefs de reconocido prestigio, talleres de cerámica, elaboración de quesos, recoger setas, hacer de pastor, etc.

  • El Triángulo Daliniano

    El pintor Salvador Dalí es uno de los maestros del surrealismo y, sin duda, uno de los artistas más importantes del siglo XX. Natural de Figueres, donde existe un museo que acoge gran parte de su obra, así como la colección de joyas creadas entre 1941 y 1970. La visita al Teatro-Museo constituye una magnífica oportunidad de adentrarse en el mundo único y cautivador de Salvador Dalí. 

    ico_bus 35 ‘

    Dalí eligió una de las calas más bellas de Cadaqués, Portlligat, para vivir con su esposa Gala. Su residencia y su taller, construidos a partir de una serie de Viejas barracas de pescadores adquiridas por el artista, constituyen, con su peculiar estructura laberíntica, una obra más del genial pintor. El conjunto conserva aún hoy muebles y objetos personales de Dalí, como la biblioteca y su taller. Visitas sólo con reserva previa- www.salvador-dali.org

    ico_bus40 ‘

    El Castillo de Púbol fue un regalo de Dalí a su esposa Gala. El edificio alberga una colección de arte, las habitaciones privadas de Gala, una colección de vestidos de alta costura, el famoso Cadillar del matrimonio y la cripta en la que reposa la musa del pintor, así como un jardín con unos estilizados elefantes y una fuente wagneriana.

    ico_bus1h15 ‘

    Visita www.salvador-dali.org

    La combinación de algunos de estos espacios son perfectos para una excusión de todo el día.

  • El ambiente bohemio en Cadaqués

    La singularidad de este enclave, que mantienen vivas la cultura propia y las tradiciones populares, ha atraído también a intelectuales y artistas, que han contribuido a convertir a Cadaqués en un lugar de vanguardia e inspiración de pintores de renombre internacional, como Salvador Dalí, que encontró en la playa de Portlligat el espacio idóneo para construir su casa, hoy convertida en museo.

    Los visitantes encontrarán un ambiente agradable y acogedor, donde podrán relajarse mientras toman un aperitivo o una tapa delante del mar. Además, muchos son los artistas e intelectuales que han pasado por alguno de estos establecimientos, como Salvador Dalí o Marcel Duchamp, entre otros. Hecho que podemos constatar en las paredes de algunos locales, donde cuelgan fotografías de famosos que nos hablan del glamour de Cadaqués, un glamour que todavía hoy pervive y que sigue fascinando a muchos.

    ico_bus35 ‘

    Le sugerimos combinar Cadaqués y Portlligat seguida de una cata de vino,  como una excursión perfecta de medio día.

  • Ciudades con Historia

    Cerca de Barcelona y situada entre el mar y la montaña, Girona goza de un emplazamiento privilegiado. El Barri Vell es uno de los centros históricos más evocadores de Cataluña, con elementos únicos en Europa: muralla carolingia, el barrio judío, uno de los más bien conservados, y la grandiosidad de la nave gótica de la Catedral, la más ancha del mundo. Girona tiene también seis museos que poseen un fondo patrimonial de gran interés.

    Girona cuenta con siete museos en los que se exhibe un patrimonio tan valioso como variado para explicar la historia y el arte desde la antigüedad hasta nuestros días, con actividades para todos los públicos en cualquier momento del año.

    Ver Girona Turisme

    ico_bus1h10 ‘

    Debemos destacar la importancia del Conjunto Monumental de Empúries, uno de los más importantes de toda España y testimonio del lugar por el que las civilizaciones griegas y romanas penetraron en la Península.

    ico_bus35 ‘

    Posibilidad de organizar visitas teatralizadas

     

  • El Mundo Judio

    El Barrio Judío de Girona es uno de los más extensos y mejor conservados de Europa, el Call o barrio judío integra en el Centre Bonastruc de Porta y en su entorno el principal interés arquitectónico y urbanístico.

    El call, el antiguo barrio judío, es un laberinto de calles empedradas. El Museo de Historia de los Judíos recoge el testimonio de la importancia de la comunidad judía que vivió en esta parte de Girona hasta el año 1492.

    1h 10 ‘

    Besalú, cuenta con un conjunto histórico-artístico medieval considerado como uno de los mejor conservados de Cataluña; en él destaca el call judío, con un Miqwé, o casa de baños rituales, único en Europa en su género.

     55 ‘

    Castelló d’Empúries, localidad medieval y condal, con una imponente iglesia y un barrio judío que fue de los más poblados de Cataluña, se conserva un importante número de estelas funerarias y se puede ver la estructura de la Sinagoga Nueva.

    20 ‘

    Estas 3 ciudades pertenecen a la asociación Red de Juderías de España y cuentan con una certificación turística propia,  RASGO, que vela por ofrecer un alto nivel de calidad y rigor en productos y Servicios sobre el patrimonio judío en España, preservando al esencia de Sefarad.

  • El Románico, esencia divina

    En el Alt Empordà, encontraremos de nuevo monasterios de gran importancia, entre ellos el de Sant Pere de Rodes, cuyos orígenes se sitúan en el siglo X, y se alza en un lugar espectacular sobre el Cap de Creus y espléndidas vistas al mar. La iglesia presenta una tipología única dentro del Románico catalán. El monasterio, la iglesia de Santa Helena y los restos del poblado y del castillo de Verdera conforman un extraordinario conjunto monumental de indispensable visita.

    25 ‘

    La Canónica de Santa Maria de Vilabertran es un magnifico conjunto monumental concebido para ser canónica Agustina. En una de las capillas se conserva una cruz del siglo XIV, joya de la orfebrería catalana.

    20 ‘

  • Activar tu cuerpo

    Los Caminos de Ronda

    A un lado, el verdor de los pinos. Al otro, el azul del mar. En la Costa Brava no hay paseos más espectaculares que los caminos de ronda, una vía magnífica para descubrir pequeñas calas, acantilados de vértigo, playas con encanto y otros espacios de nuestro litoral que no te puedes perder.

    Hay muchos caminos para elegir, pero le recomendamos el de Roses a Cala Montjoi.

    Hacer senderismo o cicloturismo por el parque natural de los  Aiguamolls de l’Empordà

    La ruta de los Lagos es una ruta creada dentro del Parque Natural de los Aiguamolls de l’Empordà. Ha sido totalmente arreglada para poder circular tanto en bicicleta como a pie. Ideal para la práctica del cicloturismo. Hay tramos que coinciden con el GR92.

    Consta de 25 km sin desnivel, accesible para todas las edades. Ideal para compartir con la familia y observar la magnífica fauna y flora de los Aiguamolls de l’Empordà.

    30 ‘

    La red se extiende en su mayor parte por la llanura, aunque enlaza, por caminos y carreteras, con las zonas costeras. El hecho de estar perfectamente señalizada, permite admirar tranquilamente los paisajes de la comarca y conocer todos y cada uno de los valores patrimoniales que esconden.

    Ver Castelló Empuriabrava

  • Juega al golf en la Costa Brava

    Diez campos, diez recorridos sobre una geografía incomparable hacen que la práctica del golf en la Costa  Brava esté a la altura de un paisaje singular y lleno de contrastes donde una naturaleza risueña evoca la esencia de las mejores genialidades.

    COSTA BRAVA fue el 3r. destino mejor valorado de Europa Continental. (Today’s Golfer Travel Awards 2011)

    Club de Golf Peralada

    30 ‘

    PGA Catalunya Resort

    PGA Catalunya Resort está considerado como el mejor campo de España, el tercer en Europa y  el número 98 del ranking mundial.

    1h15 ‘

    Torremirona

    45 ‘

    Visita Golf en Costa Brava

     

  • De compras

    Figueres: el centro histórico, es un gran espacio comercial al aire libre que acoge una notable y diversificada oferta de tiendas de productos alimentarios, de tejidos y de confección, etc.

    35 ‘

    Girona: Merece la pena pasear por la ciudad y mirar escaparates u ojear los puestos de los mercados del martes o del sábado, o los tenderetes en la calle que se instalan a lo largo del año. En las tiendas de alimentación se pueden encontrar los productos típicos de la región: “Xuixos”, butifarra dulce, chocolates inspirados con las leyendas de la ciudad y otros objetos producidos por artesanos.

    1h10 ‘

    Platja d’Aro ofrece una gran variedad de tiendas y marcas, que se fusionan con la elegancia y la experiencia en un uno de los centros comerciales a cielo abierto más grandes del Mediterráneo.

    1h40 ‘

  • Simplemente delicioso

    Excelencia, prestigio, innovación, creatividad, experiencia… En la provincia de Girona se concentran dieciséis restaurantes con veinte estrellas Michelin, reflejo de la exquisita combinación entre tradición culinaria y espíritu creativo

    El Celler de can Roca con 3 estrellas, ubicado en Girona, es además el segundo mejor restaurante del Mundo según the world’s 50 best Restaurants 2014

    Productos locales

    Productos con Denominación de Origen (DO) y certificados de calidad

    Los vinos de la DO Empordà-Costa Brava son un muy buen acompañamiento de la excelente Gastronomia local.

    36 bodegas ofrecen visitas y catas, la mayoría de ellos ubicados en el  Alt Empordà (cerca de  Roses)

  • Pasión por el patrimonio Medieval

    La historia milenaria de Girona ha quedado plasmada a la perfección en una amplia serie de pueblos de

    origen medieval que conservan un rico patrimonio cultural y arquitectónico.

    Castelló d’Empúries

    Esta población medieval, que fue capital del condado de Empúries, conserva interesantes edificios, como la Casa de la Vila, la antigua logia de Mar, la Casa Gran, antiguos conventos, restos de murallas, el puente viejo, etc. Pero la joya de la población es sin duda la iglesia gótica de Santa Maria (s. XIII), conocida, por su tamaño, como la «catedral del Empordà», y que posee un campanario románico.

    20 ‘

    Peralada

    El pueblo posee un gran recinto histórico y monumental que merece la pena visitar con calma y en el que destacan el claustro del antiguo convento de Sant Domènec, un monumento románico (s. XII-XIII) de gran belleza, con capiteles decorados con escenas bíblicas; el convento del Carme (s. XIV), con claustro e Iglesia de estilo gótico, que alberga el archivo histórico; una importante biblioteca con más de 70.000  volúmenes y el museo del castillo.

    25 ‘

    Peralada es también muy conocido por su Castillo, bodegas, campo de golf y el Festival Internacional de Música que se celebra en verano.