El pintor Salvador Dalí es uno de los maestros del surrealismo y, sin duda, uno de los artistas más importantes del siglo XX. Natural de Figueres, donde existe un museo que acoge gran parte de su obra, así como la colección de joyas creadas entre 1941 y 1970. La visita al Teatro-Museo constituye una magnífica oportunidad de adentrarse en el mundo único y cautivador de Salvador Dalí.
Dalí eligió una de las calas más bellas de Cadaqués, Portlligat, para vivir con su esposa Gala. Su residencia y su taller, construidos a partir de una serie de Viejas barracas de pescadores adquiridas por el artista, constituyen, con su peculiar estructura laberíntica, una obra más del genial pintor. El conjunto conserva aún hoy muebles y objetos personales de Dalí, como la biblioteca y su taller. Visitas sólo con reserva previa- www.salvador-dali.org
El Castillo de Púbol fue un regalo de Dalí a su esposa Gala. El edificio alberga una colección de arte, las habitaciones privadas de Gala, una colección de vestidos de alta costura, el famoso Cadillar del matrimonio y la cripta en la que reposa la musa del pintor, así como un jardín con unos estilizados elefantes y una fuente wagneriana.
Visite http://www.salvador-dali.org/
El barrio judío de Girona es uno de los mejor conservados de la Europa Occidental. La estructura laberíntica y de piedra de sus calles le ha permitido mantenerse casi intacto a lo largo de los siglos. Se puede visitar el Museo de Historia de los Judíos.
Besalú, cuenta con un conjunto histórico-artístico medieval considerado como uno de los mejor conservados de Cataluña; en él destaca el call judío, con un Miqwé, o casa de baños rituales, único en Europa en su género.
Castelló d’Empúries, localidad medieval y condal, con una imponente iglesia y un barrio judío que fue de los más poblados de Cataluña, Se conserva un importante número de estelas funerarias y se puede ver la estructura de la Sinagoga Nueva.
Visite Red Juderías
Girona ciudad, se recomiendo realizar una visita guiada. Es interesante, además que el visitante se vaya perdiendo por los estrechos callejos y se deje atrapar por la magia del casco antiguo. Le invitamos a visitar los puntos más importantes de la ciudad:
La Catedral de Girona, destaca su nave, la más ancha de la arquitectura gótica mundial. En el interior se custodian piezas de gran valor, y en el museo capitular se exponen el conocido Tapiz de la Creación (s.XI), obra maestra del románico y el Beatus (s.X).
También se pueden visitarlos Baños Árabes, un edificio de estilo románico que imitaba la estructura de los antiguos baños musulmanes, el Monasterio de Sant Pere de Galligants, la Iglesia de Sant Félix, las casas y los puentes sobre el río Onyar, La Rambla de la Llibertat, etc.
Debemos destacar la importancia del conjunto monumental de Empúries, cuenta con el yacimiento grecorromano de Empúries, uno de los más importantes de toda España y testimonio del lugar por el que las civilizaciones griegas (580 a.C.) y romanas (218 a.C.) penetraron en la Península.
Visite Girona Turisme
Sant Pere de Rodes, monasterio benedictino, románico, el más emblemático del Empordà. A pesar de que su origen es incierto, se tienen noticias documentadas desde el año 878 y fue abandonado por los monjes definitivamente en 1798. Conjuntamente con la iglesia de Santa Elena, los restos del poblado del mismo nombre y las del Castillo de Verdera forman un conjunto monumental extraordinario, al cual podemos añadir una situación paisajística espectacular, con vistas al Mar por encima del cap de Creus.
Monasterio de Santa Maria de Vilabertran, magnífico conjunto monumental nacido como canónica agustiniana. Está compuesto de una iglesia de tres naves con campanario lombardo y un claustro de los siglos XII – XIII. Cabe destacar la cruz de orfebrería catalana del siglo XIV situada en la iglesia. En las dependencias del monasterio se exhiben exposiciones temporales de arte.
La historia milenaria de Girona ha quedado plasmada a la perfección en una amplia serie de pueblos de origen medieval que conservan un rico patrimonio cultural y arquitectónico.
Peralada
Peralada posee un gran recinto histórico y monumental que merece la pena visitar con calma y en el que destacan el claustro del antiguo convento de Sant Domènec (s.XII-XIII), el convento del Carme (s.XIV), con claustro e iglesia de estilo gótico, que alberga el archivo histórico; una importante biblioteca con más de 70.000 volúmenes y el museo del castillo.
Castelló d’Empúries
Esta población medieval conserva interesante edificios, como la Casa de la Vila, la Antigua logia de Mar, la Casa Gran, antiguos conventos, restos de murallas, el Puente Viejo, etc. Pero la joya de la población es sin duda la iglesia gótica de Santa Maria (s. XIII), conocida, por su tamaño, como la “catedral del Empordà”, y que posee un campanario románico.
Figueres
El centro histórico, actualmente es una gran zona comercial al aire libre, que ofrece una notable y variada selección de tiendas de alimentación, textil, ropa y artículos del hogar.
Girona
Merece la pena pasear por la ciudad y mirar escaparates u ojear los puestos de los mercados del martes o del sábado, o los tenderetes en la calle que se instalan a lo largo del año. En las tiendas de alimentación se pueden encontrar los productos típicos de la región: “Xuixos”, butifarra dulce, chocolates inspirados con las leyendas de la ciudad y otros objetos producidos por artesanos.
Diez campos, diez itinerarios diferentes situados alrededor de una región geográfica incomparable: jugar al golf en la Costa Brava significa formar parte de un paisaje único y fuertemente contrastado y que ha inspirado a grandes genios en la historia.
Perelada Golf Club:
PGA Catalunya Resort:
Torremirona Golf Club:
Descubre el secreto de la Costa Brava, donde cada rincón esconde una emoción que vivir.
Grandes bahías con olas y viento para practicar el windsurf y la vela. Millas y millas de litoral, con calas acantilados, extensas playas y puertos perfectamente equipados, para disfrutar de todo el placer de navegar. Reservas marinas en las que sumergirse en el azul, espejos de agua por los que deslizarse, y un litoral recortado y salvaje que descubrir desde tu kayak.
Los cocineros de la provincia de Girona cuentan con un ingrediente aliado: la calidad de los productos de la zona. Muchos de estos productos han sido reconocidos con distintivos de denominación de origen y calidad, como el vino, el aceite o la ternera.
Gran calidad de oferta gastronomica, con un total de 18 estrellas Michelin en 14 restaurantes de la provincia.
El Celler de can Roca con 3 estrellas Michelin, en Girona; es actualmente el Segundo mejor restaurant del Mundo según Restaurant Magazine
Región de elaboración de unos excelentes vinos. No dejes de probar los diferentes rosados, tintos y blancos que te ofrece la denominación de origen Empordà. 36 bodegas visitables, básicamente localizadas en esta zona cercana a Roses.
Ruta de los estanques (Castelló d’Empúries)
La ruta de los Lagos es una ruta creada dentro del Parque Natural de los Aiguamolls de l’Empordà. Ha sido totalmente arreglada para poder circular tanto en bicicleta como a pie. Ideal para la práctica del cicloturismo. Hay tramos que coinciden con el GR92.
Consta de 25 km sin desnivel, accesible para todas las edades. Ideal para compartir con la familia y observar la magnífica fauna y flora de los Aiguamolls de l’Empordà.
El ciclismo tiene un gran potencial con rutas cicloturísticas señalizadas aptas para todos los públicos en la llanura agrícola y los «aiguamolls» o las rutas de bicicleta de montaña para los más activos en las sierras que circundan el territorio (Salines, Bassegoda, Albera, Cap de Creus…).
Visite Castelló Empuriabrava